Finanzas y contabilidad
La toma de decisiones basada en la adecuada interpretación de la información financiera tendrá efectos positivos en la productividad, liquidez y rentabilidad de la empresa.
La sofisticación administrativa de las empresas y la creciente competencia en los negocios, así como la difícil situación económica mundial, exigen a los ejecutivos tener una clara perspectiva financiera para que puedan orientar sus distintas actividades al logro de resultados que maximicen la posición financiera en la organización.
Inversionistas, bancos, proveedores, Gobierno y empleados que estén interesados en la salud financiera de la compañía deben de contestarse tres preguntas básicas a través del análisis de estados financieros:
El presente curso va enfocado a todo aquel ejecutivo que afecte la posición financiera de la empresa al tomar decisiones. A través de la capacitación del análisis de estados financieros, el ejecutivo comprenderá cuál es el efecto que tienen sus decisiones en la productividad, liquidez y rentabilidad de la empresa, y sabrá planear sus actividades con el fin de maximizar el patrimonio de los accionistas.
Conocer, analizar y capacitar al participante para comprender los conceptos básicos del riesgo operativo y el riesgo financiero de las empresas y los proyectos. Se busca que el participante pueda analizar la información financiera básica determinando la productividad, liquidez y rentabilidad financiera de la empresa. Asimismo se busca que el participante aprenda a requerir del área contable de su empresa la información mínima relevante para la toma de decisiones.
Estos cursos están patrocinados por Banco Santander y orientados a la mejora competitiva de las PyMEs, por lo que pueden ser cursados por todos los empleados de la empresa según sus necesidades.