El entorno de los negocios es cada vez más complejo; la situación económica propicia una lucha entre competidores que, aunque no pertenezcan al mismo segmento, luchan por sobrevivir en un panormama poco esperanzador en el que según el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), las pequeñas y medianas empresas sobrevivirán en promedio 7.7 años.
En este escenario existen algunos factores que pueden propiciar el desarrollo de tu empresa: estrategias eficientes, contar con un Plan de Negocios óptimo, prever y planear una táctica de inversión, hacer uso de las tecnologías digitales, un servicio al cliente de excelencia y, por supuesto, un análisis situacional crítico y periódico.
Si a pesar de todo lo anterior te preguntas qué más puedes hacer para conservar el equilibrio de tu negocio, en Santander PyMEte decimos cuáles son dos de los más grandes riesgos potenciales que podrían azotar a tu empresa y llevarla al colapso.
Más allá del nivel de desarrollo, experiencia y equilibrio económico de tu PyME, existen riesgos internos y externos que debes tomar en cuenta para minimizar las posibilidades de situaciones que te pongan en peligro.
El Informe de Riesgos y Oportunidades desarrollado por Zurich señala que dos de los más grandes riesgos para PyMEs en México están relacionados con la ciberseguridad: robo de datos y daño en tu reputación.
Es importante mencionar que en ambos casos la situación tiene que ver más con el hecho de que las pequeñas y medianas empresas no contemplan una inversión en seguridad cibernética, ya que se tiene la idea equivocada de que al pertenecer a un sector pequeño, no serán objetivo de la ciberdelincuencia organizada. Sin embargo, en los dos casos, los daños pueden ser irreparables, ya que los negocios de este sector suelen tener un rango de maniobra limitado.
Si quieres cuidar tus inversiones, tu salud financiera y, por lo tanto, tu negocio, contempla generar acciones encaminadas a proteger tus activos digitales. No esperes a que sea demasiado tarde y toma en cuenta que esta sencilla medida dará confianza a tus clientes, inversores y distribuidores.